miércoles, 2 de noviembre de 2016

Chile con Pimienta Dulce y Chocolate

La pimienta dulce se le conoce por diferentes nombres entre los que también encontramos: de Jamaica, pimienta gorda, pimienta de guayabita, pimienta tabasco, pimienta chapa, pimienta malagueta o pimienta de olor.  Ingredientes para preparar chile con piemienta dulce y chocolate Carne: 750 gr picada de menudamente Alverjas: 1 lata (250 gr) Pimentón verde: 1 mediano Cebolla de huevo (blanca, cabezona): 2 Ajo en polvo: 1 cucharadita Tomates:...

martes, 12 de abril de 2016

Cerdo a la pimienta dulce (jamaica)

Realmente la pimienta dulce o de Jamaica, no es una pimienta pero debido a su forma recibe este nombre, puede aportar un gran sabor a nuestras comidas.  Ingredientes para preparar cerdo a la pimienta de Jamaica o pimienta dulce Ossobuco de cerdo limpio y porcionado: 500 gr Aceite: 25 gr Azúcar: 25 gr Vino blanco: ½ taza  Pulpa de cerdo: 750 gr Cebolla de huevo (blanca, cabezona): picar hasta obtener 1 taza Ajo en polvo: ½ cucharadita Tomillo:...

miércoles, 6 de abril de 2016

Pavo a la barbacoa

Si queremos hablar de un condimento aromático, tenemos el comino, que se caracteriza por tener cierto picante y cierta amargura. Es tan potente que después de simplemente olerlo ya sabemos que deberemos usar una dosis pequeñas cuando estemos preparando nuestras recetas. Sin duda este condimento es penetrante e intenso, así que con un poco podemos darle bastante sabor a los platos y así mismo aromatizarlos. Se puede conseguir ya sea en polvo o en...

martes, 5 de abril de 2016

Cerdo con menta (tailandesa)

La menta es una hierba muy aromática y es muy utilizada en la gastronomía ya que tiene un aroma y un sabor bastante característico. Desde la época romana se utilizaba en platos de carne y verduras.  Por otro lado se puede consumir ya sea caliente o fría. Es común ver que se use en preparados con legumbres como habichuelas, garbanzos, lentejas, alubias o guisantes, así mismo como para pastas, queso papas (patatas) y carnes rojas. También la...

lunes, 4 de abril de 2016

Bananos con pimienta dulce (de jamaica)

Por qué no usar una de las frutas más populares del mundo (el banano) para hacer una rica receta con pimienta dulce. Esta especie recibe varios nombres entre los que encontramos además de pimienta dulce y pimienta de Jamaica el nombre de pimienta inglesa, pimienta de guayabita, pimienta gorda. Los frutos secos son utilizados en diferentes platos y además puede ser combinada con facilidad con más especias.  Tiene un olor y un sabor similar a...

jueves, 3 de marzo de 2016

Cazuela de pulpo

A continuación veremos cómo preparar una rica cazuela de pulpo.  Ingredientes para preparar cazuela de pulpo Pulpo: 2 kg Limón: 1 Hojas de laurel: 1 Cebolla de huevo (cabezona, blanca): 1 Ajo: 2 cabezas Tomates: 4 Comino en polvo: 1 cucharadita. Comino entero: ½ cucharadita.  Paprika: 1 cucharadita Pimentón (pimiento) rojo: 1 Harina: 1 cucharadita. Sal al gusto Aceite de oliva.  Preparación de la cazuela de pulpo Comienza...

martes, 16 de febrero de 2016

Zanahorias con miel y comino

El comino es una especie mu utilizada para condimentar diferentes platos, pero a la vez también tiene una variedades de usos que son medicinales. Esta planta no mide más de 50 centímetros de altura y tiene su origen en el medio oriente. Es cultivada en países del Asia y de América latina. Es tradicional utilizar comino en cocidos donde usamos legumbres o en guisos, también en panes especiados, el humus, entre otros. El fruto es pequeño y...

viernes, 12 de febrero de 2016

Manzanas con queso y menta

La menta era utilizada en la antigüedad ya que poseía propiedades de tipo medicinal, por otro lado es muy apetecida por su aroma y sabor por ello es muy utilizada en preparaciones culinarias. Esta hierba apreciada en el mundo gastronómico es refrescante, cuando se consume hay una sensación fría en la ropa. Los aceites esenciales son utilizados en aromaterapia como estimulante, descongestionante, refrescante, digestivo y un energizaste para...

jueves, 11 de febrero de 2016

Champiñones rellenos con mejorana

La mejorana queda muy bien en la gastronomía italiana, es parecida al orégano, así que puede servir de sustituto del mismo,  Ingredientes para preparar los champiñones con mejorana Champiñones: 1 Kilo, deben ser enteros y de buen tamaño. Migas de pan remojadas en leche: 100 gr Huevos: 2 Queso mozarela: 200 gr (rallado) Aceite de oliva Ajo en polvo: ½ cucharadita.  Mejorana fresca: lavar y picar finamente hasta obtener ½ taza Sal al...